El turismo responsable sigue creciendo lentamente en nuestro país pese a la poca implicación de las instituciones públicas en su apoyo, según se desprende las opiniones recogidas entre las principales agencias de viajes y portales que se dedican a su comercialización.
Así, entre las nuevas ofertas destacan iniciativas de viajes en vela, sobre todo en la zona de Andalucía y Murcia, pero también nuevas posibilidades de realizar senderismo en diferentes zonas de España, como viajes de multiaventura en Asturias, Andalucía o País Vasco, así como de senderismo en Aragón, Baleares o la comunidad de Madrid.
Desde Agrotravel, agencia de viajes enfocada al turismo responsable situada en el Euskadi, se ha detectado una continua mejora en los últimos años, tal como explica su máxima responsable Susana Conde, quien indica que la agencia ya cuenta con oficinas en Euskadi y Madrid.
El turismo responsable no es una modalidad turística, explican desde estos portales, sino que es una forma diferente de entender cualquier tipo de viaje con la finalidad de que los organizadores y viajeros se comprometan a minimizar los impactos negativos que cualquier viaje puede provocar y a maximizar los beneficios que puede impulsar para el destino y la población del lugar donde tiene lugar la actividad.
En este sentido destaca la escasa implicación del gobierno central y de las comunidades autónoma para impulsar la aplicación de los criterios sostenibilidad o responsabilidad a una actividad que se ha convertido en un auténtico motor de la economía nacional. Así, un reciente estudio sobre Cataluña que podría ser extrapolable a la mayoría de comunidades realizado por Anna Soliguer concluye que se advierte en la planificación turística un déficit de “sostenibilidad social porque determinados stakeholders (sociedad civil) no participan en las negociaciones ni en ninguna fase de esta política pública. El enfoque meramente económico de la política pública turística orienta a los destinos a convertirse en Marketing Cities o Smart Tourism Destinations en las cuales el turista será el personaje principal, relegando a la sociedad civil al papel de actores secundarios”.
A pesar de ello, las agencias de viaje no tienen problemas en encontrar pequeñas iniciativas diseñadas con criterios de sostenibilidad y responsabilidad para poder ofrecerlos a sus clientes.
“Hace unos diez años, explica el responsable de Viajesresponsables.com, Carles Tudurí, era muy difícil encontrar viajes que pudiéramos ofrecer en nuestra página, mientras que ahora podemos seleccionar entre una oferta mucho más amplia”. Buena parte de los viajes responsables que se ofrecer se desarrollan en África o América Latina, pero ya se pueden encontrar muchas más ofertas con estos criterios en Europa.
Entre las novedades destacables para esta temporada figura el viaje de autor a Senegal de Nicolás Carrera, que permite adentrarse en la vida de este país africano de la mano de experto conocedor del mismo, así como varios viajes a Grecia para practicar el yoga o viajar en familia, viajes de senderismo y culturales a Escocia o algunas experiencias de turismo indígena en Guatemala, Perú o Chile.
Más información:
Carles Tudurí, viajesresponsables.com. Tel.: 608937262. info@viajesresponsables.com
Susana Conde. Agrotravel Turismo Responsable. Tel.: 945251516. info@turismoresponsable.es